Source: pedagovirtus.blogspot.comSee on Scoop.it - Gestión de Conocimiento local-global
-Revista de Estudios Sociales-Revista No 49
Source: res.uniandes.edu.coAquí otra convocatoria interesante en Ciencias Sociales. See on Scoop.it - De artículos y publicaciones
Revista Antípoda No. 14
Revista Antípoda No. 14Source: issuu.comNúmero interesante sobre problemas contemporáneos de la revista de Antropología de la Universidad de los Andes. AntipodaSee on Scoop.it - De artículos y publicaciones
Cuadernos de Pedagogía | Propuestas y recursos didácticos para los profesionales de la Educación
Revista mensual que ofrece toda la actualidad del sector de la enseñanza en forma de experiencias, artículos de opinión, entrevistas, reportajes, legislación educativa y novedades bibliográficas sobre este ámbitoSource: http://www.cuadernosdepedagogia.comRevista de la Universidad Pedagógica Nacional. ColombiaSee on Scoop.it - De artículos y publicaciones
Cuadernos de Pedagogía | Propuestas y recursos didácticos para los profesionales de la Educación
Revista mensual que ofrece toda la actualidad del sector de la enseñanza en forma de experiencias, artículos de opinión, entrevistas, reportajes, legislación educativa y novedades bibliográficas sobre este ámbitoSource: http://www.cuadernosdepedagogia.comSee on Scoop.it - CURSOS MASIVOS EN LINEA Y GRATUITOS -MOOC-
Cinco plataformas para estudiar en línea
Los MOOCS (cursos abiertos en línea) son la nueva tendencia en la educación que se impone con fuerza en el mundo. Desde hace dos años comenzó la creación de espacios...
Source: www.elespectador.com
Muy interesante, el fenómeno MOOC definitivamente se sigue popularizando en escenarios cada vez más masivos. Esta es una nota del periódico colombiano el Espectador.
Más inventos al servicio del agro en los Estados Unidos
Mejoras para producir pescado en estanques e insecticidas para proteger las tropas contra moscas del desierto.
Source: www.portafolio.co
Que tan difícil puede ser para el gobierno, entender este enunciado:
"Por cada dólar que se invierte en investigación, se retornan 20 dólares a la economía del país, señaló el secretario de Agricultura de los Estados Unidos(..)"
¿Tiene nacionalidad la ciencia?
Colciencias se ha propuesto traer de regreso a Colombia a 200 doctores que estén viviendo en otros países. Si se trata de contratar a los mejores científicos, ¿por qué tienen que ser colombianos?
Source: www.elespectador.com
Muy interesante, especialmente cuando la misma directora de Colciencias aprovecha el evento en Cartagena para anunciar que le han recortado presupuesto a la entidad con respecto al año anterior.